- Carlos Saura
- Carlos Saura (Huesca, 1932) Director de cine español. Debutó con el documental Cuenca (1958), al que siguieron Los golfos (1960), que abrió una nueva senda al cine realista español, Llanto por un bandido (1963), filme de aventuras sobre el bandolero El Tempranillo, y La caza (1965), que recibió el premio al mejor director en el Festival de Berlín. A partir de este momento inició su colaboración con el productor E. Querejeta, el período más fecundo e interesante de su carrera: Peppermint frappé(Oso de Plata Festival de Berlín), 1967; El jardín de las delicias, 1970; Ana y los lobos, 1972; La prima Angélica(Premio Especial del Jurado Festival de Cannes), 1973; Cría cuervos(Premio del Jurado, Festival de Cannes), 1975. Mamá cumple cien años(Nominacion al Oscar a la mejor película extranjera), 1979, Elisa vida Mía (Premio de Interpretación a Fernando Rey en Cannes) ... Con la llegada de la democracia en España, amplia el ámbito de su curiosidad : Deprisa, deprisa (Oso de Oro Festival de Berlín), 1980; Bodas de sangre (con esta película, Saura inventa un nuevo género de baile, y divulga el baile español por el mundo alcanzando cotas hasta entonces no soñadas), 1981; Carmen (nominación al Oscar, Mejor película extranjera BAFTA, Premio Jurado Cannes, etc, etc) , 1983; El amor brujo, 1986; El Dorado, 1988; La noche oscura, 1988; ¡Ay, Carmela!(Ganadora de 13 Goyas entre muchos otros galardones), 1990; Sevillanas, 1992; ¡Dispara!, 1993; Flamenco, 1995. En 1998 realizó Pajarico, Tango(Nominación al Oscar a mejor película extranjera, Premio a la Fotografía en Cannes etc) y en 1999 Goya en Burdeos, que obtuvo el Gran Premio de las Américas del Festival de Montreal. En 2003 "Salomé", Premio al valor artístico en Montreal
Enciclopedia Universal. 2012.